Residuos radiactivos de baja intensidad 

02.09.2024
Contenedor de residuos radiactivos de baja intensidad
Contenedor de residuos radiactivos de baja intensidad

Son aquellos residuos consistentes o contaminados por radionucleidos en concentraciones o actividades superiores a los niveles de exención establecidos por la autoridad competente, y que luego de haber sido almacenados adecuadamente durante un periodo relativamente pequeño, suficiente para que su actividad radiactiva disminuya hasta dichos niveles de exención, pueden ser dispuestos a través de los sistemas de alcantarillado o de la recolección municipal, según su naturaleza.

Los residuos generados en Establecimientos de Atención de Salud generalmente contienen radionucleidos 45 de vida media corta. En medicina nuclear sobre el 90% de los exámenes se realizan con Tc, cuya vida media es de 6 horas, no obstante, algunos procedimientos terapéuticos precisan el uso de radionucleidos con vida media más larga, como Co y Cs que tienen una vida media de 5,3 y 30 años respectivamente. La vida media de los principales radionucleidos usados en Establecimientos de Atención de Salud se indica en la Tabla 1.

Los residuos que se generan en aplicaciones diagnósticas con administración de radiofármacos "in vivo" están formados por restos de radiofármacos no utilizados, algodones, jeringas, guantes desechables, etc.

Además, una fracción importante de la actividad administrada al paciente es eliminada biológicamente, siendo la orina la vía más importante. En las aplicaciones "in vitro", los residuos que se generan están formados por viales con muestras, restos de trazador no utilizado y material desechable contaminado como puntas de pipeta, viales y guantes.

La utilización de fuentes no selladas es habitual en la terapia metabólica mediante la utilización de I, siendo las excretas del paciente la principal vía de eliminación de la actividad administrada. Además de los residuos biológicos, también puede haber material potencialmente contaminado, como la ropa interior del paciente, las sábanas o los utensilios para comer. También se utilizan en radioterapia el P y el Sr.

Otra actividad que genera residuos radiactivos (en cantidad mucho menor) es radioinmunoanálisis. La sustancia de mayor uso actualmente es el l, cuya vida media es de 60 días.

Ma Fernanda Espinoza - Maite González - Karla Pino
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar